Un dato: el mercado español de productos ecológicos crecerá en torno al 12% anual hasta 2020 y pasará de los 905 millones de euros de facturación que se registraron en 2008 hasta los 12.182 millones de euros en 2020.
No está mal el dato ¿no?
En este informe realizado por everis se hace una comparativa con otros países de Europa como Dinamarca, Alemania, Francia o Inglaterra, donde el mercado ecológico es más maduro, y otros como Italia, en los que los hábitos de consumo y la cultura son similares a España.
La salud, el gusto y la calidad son los principales motivos de compra de los españoles, mientras que en Europa destacan, además de la salud, la conciencia medioambiental como factor de compra.

Tan solo un "pero": A pesar de que el 65% de la población parece querer consumir más productos ecológicos, no lo hacen por el precio elevado, el desconocimiento y la dificultad de encontrar productos ecológicos fuera de las tiendas especializadas.

Por cierto, el estudio dice también que es posible que las compañías reduzcan sus precios sin perder margen de venta ya que, actualmente, este margen en los productos ecológicos es siete veces mayor que el de los convencionales.
Y tu, ¿consumes productos ecológicos?
@europaenverde
yo procuro !!!! buen artículo, gracias !
ResponderEliminar